Melissa: usos y propiedades
Actualizado: 7 oct 2021
Melissa officinalis, es una de las plantas más deliciosas y resulta un remedio bastante eficaz. El toronjil camufla sus potentes propiedades medicinales en hojas y flores de aroma muy dulces y esta considerada como uno de los miembros mas importantes de la amplia familia de las mentas. Es un remedio increíble para las enfermedades del corazón, el dolor, depresión, ansiedad, trastornos nerviosos y un montón de infecciones virales y bacterianas.
Su usos medicinales van desde fortalecer la memoria hasta expulsar enérgicamente la melancolía del ser, según John Evelyn un conocido herbolista del siglo XVII. Varios estudios demuestran que la melissa o toronjil cuenta con una rica concentración de aceites volátiles que tienen efectos calmantes sobre el aparato nervioso y el digestivo y posee propiedades antiespasmódicas. También actúa como un calmante suave, especialmente útil para aquellas noches que no puedes conciliar el sueño o el insomnio por duelo y tristeza. Puedes preparar una infusión de melissa, passiflora y lavanda y tomar unas dos tazas antes de dormir. Ademas de sus propiedades calmantes y tranaquilizantes la melisa es rica en polifenoles, unas sustancias con una fuerte acción antiviral.
Infusión de melissa o toronjil para los cólicos:
3 partes de hojas de toronjil
2 partes de flores de manzanilla
1 parte de semillas y hojas de eneldo
Baño de melissa o toronjil:
2 partes de hojas de toronjil secas o frescas
1 parte de flores de manzanilla
1 parte de capullos de lavanda
1 parte de pétalos de rosa
Mezcla todas las plantas e introduce la mezcla en una bolsa grande de tela, ata la bolsa debajo del grifo de la bañera y deja correr agua caliente durante unos minutos. También puedes hacerlo en una tina y simplemente dejar la bolsa de tela flotando en la tina.
Este baño, relajante y estimulante al mismo tiempo, se usa para disipar la energía negativa y levantar el ánimo.
¡Cuéntanos en los comentarios cual es tu forma favorita de utilizar esta planta!
