top of page

Oleato de árnica (arnica montana)

El árnica es un antinflamatorio natural propiamente indicada para contusiones, torceduras y esguinces. Acelera la reabsorción de los hematomas y las equimosis (moretón pequeño causado por la fuga de sangre de los vasos sanguíneos rotos en los tejidos de la piel o las membranas mucosas). Ayuda a reducir las hinchazones y actúa sobre los dolores musculares y reumáticos.

Una forma fácil y rápida de obtener las propiedades medicinales del árnica es hacer un oleato:

1. Lo primero que hay que hacer es dejar secar las flores y hojas. También se puede hacer el macerado con flores frescas, pero al contener mucha humedad, corremos el riesgo de que nos salgan hongos en el aceite. Así que lo mejor, es dejar secar la planta durante 1 ó 2 semanas o hasta que veas que está bien seca.

2. Rellenamos un bote grande de cristal con las flores y hojas secas de árnica montana hasta arriba.

3. Llenamos el bote con aceite de oliva. Como lo voy a usar para la piel, para este tipo de preparaciones me gusta usar un aceite de oliva de buena calidad. También se puede hacer con aceite de girasol o almendras.

4. Cubre bien las flores con el aceite hasta arriba con el aceite. Sacude un poco el bote para que el aceite empape bien las flores y hojas y vuelve a rellenar con aceite si es necesario hasta cubrirlo todo por completo.

*No debe quedar flores y hojas sin cubrir por el aceite porque puede llegar a pudrirse. *


Intenta que no queden burbujas de aire en el interior.

5. Tapamos el bote lo ponemos en un sitio que dé el sol y el relente de la noche, y lo dejamos macerar aquí durante 40 días y 40 noches.

*De vez en cuando podremos abrir el bote de cristal para que se oxigene o agitar un poco el aceite para que las flores que estén arriba se hidraten bien. Si ves que no se cubre bien del todo, agrega un poco más de aceite porque las flores secas absorben mucho.

6. Una vez que han pasado los 40 días y 40 noches, lo colamos y lo guardamos en un recipiente limpio. Y lo conservas en un armario donde no le de luz.

*Recuerda siempre etiquetar tus creaciones con el nombre de los ingredientes y fecha de creación.



¡Listo! Tienes un oleato de árnica que puedes usar de manera tópica en todo el cuerpo.


¡Comparte este blog-post con tus brujitas de confianza!


@Planthijasmx


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Matria

Publicar: Blog2_Post
bottom of page